CURSOS

ESTRUCTURA DEL CURSO
Está más que demostrada la importancia del ejercicio de fuerza para la salud. Sin embargo, es común que las personas no incorporen estos ejercicios en su día a día porque no saben cómo ni por dónde empezar. Para solucionar estos problemas nace el curso BACK TO BASICS.
Durante 7 semanas aprenderás cómo funciona tu cuerpo y cómo estructurar y programar tu entrenamiento de fuerza. Todas las sesiones serán teórico-prácticas porque el objetivo principal del curso es que comiences a realizar ejercicio de fuerza pero también que aprendas porqué, para qué y cómo hacerlo correctamente.
Entrena con nosotros y después de cada sesión llévate una rutina para progresar semana a semana. ¡Disfruta, aprende y cuídate!
Solo necesitas unas mancuernas y unas gomas (de este tipo) para apuntarte al curso. Las sesiones serán dirigidas por los fisioterapeutas y entrenadores Diego Martín y Regina Iglesias con el soporte de Víctor Díaz.

DIRIGIDO A…
Personas que quieran:
- Aprender cómo funciona el cuerpo humano y su capacidad de movimiento.
- Mejorar su control motor y sus niveles de fuerza y movilidad.
- Aprender a estructurar su entrenamiento para poder trabajar la fuerza de manera autónoma.
FORMATO DEL CURSO
Las sesiones se realizarán por la plataforma Zoom. Te mandaremos toda la información una semana antes del curso. En caso de no poder asistir a alguna reunión, enviaremos el vídeo al día siguiente para que puedas verla en diferido.
El curso cuenta con un grupo de apoyo de Telegram para resolver dudas, aumentar motivación y el grado de compromiso, crear una comunidad y compartir vivencias durante el proceso.
Precio del curso Back to Basics: 200,00€ (IVA incluido)
¿Estás interesad@ en este curso?
Pronto concretaremos las fechas pero ya puedes apuntarte a la lista de interesados de la edición de Septiembre/Octubre
SESIÓN 1
¿En qué consiste el entrenamiento funcional?
¿Cómo funciona el movimiento? Tipos de contracción
Sesión de entrenamiento 1.
SESIÓN 2
Patrones básicos de movimiento.
Fisiología, adaptaciones y eficiencia.
Sesión de entrenamiento 2.
SESIÓN 3
Ejercicios de fuerza: principales, auxiliares y complementarios.
Tren inferior: anatomía y función.
Sesión de entrenamiento 3.
SESIÓN 4
Calentamiento.
Tren superior: anatomía y función.
Sesión de entrenamiento 4.
SESIÓN 5
Estructura de una sesión de entrenamiento.
CORE: anatomía y función.
Sesión de entrenamiento 5.
SESIÓN 6
Tipos de carga (materiales y colocaciones).
Cadenas musculares.
Sesión de entrenamiento 6.
SESIÓN 7
¿Cómo estructurar un entrenamiento de fuerza
y cómo progresar?
Gestión del trabajo autónomo.
Sesión de entrenamiento 7.
¿Estás interesad@ en este curso?
Pronto concretaremos las fechas pero ya puedes apuntarte a la lista de interesados de la edición de Septiembre/Octubre