Artritis reumatoide y ejercicio

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad articular inflamatoria crónica que en última instancia produce dolor, hinchazón y rigidez de las articulaciones. La AR afecta comúnmente a las articulaciones pequeñas, incluidas las articulaciones de las manos y los pies. Menos comúnmente afectadas son las articulaciones más grandes, incluidas la rodilla, el codo y el hombro. Con el tiempo, este daño articular da como resultado deformidades articulares y movilidad limitada. Las manifestaciones de la AR no son exclusivas de las articulaciones. En algunas personas, el corazón, los pulmones o los ojos se ven afectados. La progresión de la AR es variable.

Síndrome Metabólico y Ejercicio

El síndrome metabólico se define como un grupo de al menos tres de cinco factores de riesgo clínico: obesidad abdominal (visceral), hipertensión, triglicéridos séricos elevados, lipoproteínas de alta densidad (HDL) bajas y resistencia a la insulina.

Esclerosis Múltiple y Ejercicio

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune con carácter crónico y degenerativo del Sistema Nervioso Central (SNC) que afecta al cerebro y médula espinal, provocando la inflamación y desmielinización de la materia blanca.

Ejercicio y Cáncer

Llevar un estilo de vida activo y cumplir con las recomendaciones de actividad física reduce el riesgo de sufrir hasta 7 tipos de cáncer.

Ejercicio y Apnea del Sueño

Durante mucho tiempo se creyó que los efectos beneficiosos del ejercicio físico en estos pacientes estaban relacionados con una reducción del peso corporal. Sin embargo, estudios experimentales y clínicos han demostrado que los beneficios del ejercicio son independientes de la pérdida de peso.

Lista de espera para la siguiente edición Dentro de poco abriremos un nuevo grupo. Apúntate a la lista de espera y te avisaremos cuando hayamos abierto el plazo